El 27 y 28 de setiembre tuve la oportunidad de participar en el primer Roadshow de la Alianza del Pacífico -post entrada en vigor del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico-, llevado a cabo en Nueva York. Un momento de mayor internacionalización de la Alianza que engloba a sus cuatro miembros (Colombia, Chile, México y Perú) y que capta hoy la atención de 42 países observadores.
Este evento contó con la participación de los presidentes de los cuatro países miembros y de sus respectivas delegaciones, sumado a las correspondientes comisiones representantes de los Consejos Empresariales de cada país y a los inversionistas que acudieron interesados en dicha presentación, cerca de 200 en total. Al respecto, comparto la Guía de Negocios e Inversión de la Alianza del Pacífico que hemos elaborado en EY, la cual busca promover nuestra integración regional y atraer más y mejores inversiones para los países que la conforman.
Link: EY/GuíaAlianzadelPacífico2015-2016
Encuentra más temas de interés en nuestro “EY Perú Library“.

Country Managing Partner, EY
Country Managing Partner de EY Perú. Responsable de liderar junto con 50 socios y directores a más de 1,200 profesionales expertos en los servicios de la firma. Es editor de la “Guía de Negocios e Inversión en el Perú” elaborada en conjunto por EY Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Proinversión; y editor de la Guía de Negocios y Emprendimiento “Crecer”, dirigida a orientar a los emprendedores en los negocios.